viernes, 5 de septiembre de 2025

INICIO DEL CURSO 2025-2026. RECEPCIÓN DEL ALUMNADO Y TRANSPORTE ESCOLAR

De acuerdo a la normativa vigente, el curso comienza el lunes 8 de septiembre en el horario habitual: de 8:15 a 14:15 h. El alumnado y familias pueden consultar su grupo (en EducamosCLM a partir del viernes 5 de septiembre.

En este primer día, el alumnado de 2º ESO hasta 2º bachillerato entrará a las 8:15 h. directamente a su aula, donde estará su tutor/a para  recibirles y después continuarán con su horario normal hasta las 14:15 h.

El alumnado de 1º ESO esperará en el patio formando fila en los lugares que estarán señalados con carteles de “1º ESO A”, “1º ESO B”, “1º ESO C”, y hacia las 8:20 (cuando ya haya pasado todo el alumnado de los demás cursos) pasarán a sus aulas acompañados de sus tutoras/es, que estarán con ellos/as las dos primeras horas. Después tendrán sus demás clases hasta las 14:15 h. 

De 11:00 a 11:30 es el recreo y es recomendable que traigan su propio almuerzo o dinero para comprarlo en la cantina. 


                  

TRANSPORTE ESCOLAR PARA ALUMNADO DE VILLARTA Y PUERTO LÁPICE

ALUMNADO

EMPRESA

PUNTO DE RECOGIDA

HORA DE RECOGIDA

3º, 4º ESO

DC1, DC2

CFGB 1 y 2

 

Autocares Herencia

Villarta-Cruce Ctra. de Arenas

7:30

Villarta-Parada Bus

7:32

Puerto Lápice-Parada Bus

7:50

 

 

 

 

 

1º y  2º ESO

 

Criferba

Villarta-Cruce Ctra. de Arenas

7:30

Villarta-Parada Bus

7:32

Puerto Lápice-Parada Bus

7:50


jueves, 10 de julio de 2025

LIBROS 2025-2026


Después de hacer las modificaciones necesarias, publicamos el LISTADO COMPLETO DE LIBROS DE TEXTO 2025-2026.
Los libros resaltados en color verde serán los que se entreguen en préstamo en septiembre al alumnado participante en BANCO DE LIBROS. 
Los no resaltados y que indiquen "libro recomendado" no se deben comprar hasta hablar con el profesor de la materia.



miércoles, 18 de junio de 2025

RECORDATORIO DE DEVOLUCIÓN DE LIBROS Y PARTICIPACIÓN EN BANCO DE LIBROS 2025-2026


·       DEVOLUCIÓN DE LIBROS PRESTADOS EN EL CURSO 2024-2025

Durante las últimas semanas del curso se ha estado informando al alumnado de que el miércoles 18 de junio es la fecha límite para la devolución de los ordenadores y libros prestados por el centro en concepto de Ayuda de Materiales Curriculares o de Banco de Libros.

La recogida se está llevando a cabo en el aula 0.5, junto a Secretaría. El alumnado o su familia debe entregar el lote completo que se le prestó, convenientemente forrado, tal como se recoge en las normas de Banco de Libros según se les informó cuando se les hizo el préstamo a principio de curso. La aceptación de participación por las familias en Banco de Libros en EducamosCLM implica la aceptación de las condiciones.

·       CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN EN BANCO DE LIBROS PARA EL CURSO 2025-2026 (ESO, BACHILLERATO Y CICLO FORMATIVO DE GRADO BÁSICO)

Para el alumnado del IES participante en Banco de Libros en 2024-2025:

Ø  Hasta el 18 de junio: No tendrán que solicitar la beca o ayuda de libros, únicamente devolver en buen estado y dentro de plazo el lote completo que se les prestó.

Ø  Entre el 18 y el 27 de junio: Una vez recogidos todos los lotes, la Comisión de Banco de Libros procederá a examinar los ejemplares dudosos antes de registrar la devolución en la aplicación Banco de Libros de EducamosCLM. Las familias con su clave de EducamosCLM podrán entonces consultar en Banco de Libros si tienen derecho a préstamo el curso que viene. No se comunicará por teléfono ni mediante otra vía ya que la información estará disponible en EducamosCLM.

Ø  Hasta el 27 de junio: En el caso de que no devuelvan su lote de libros completo y en buen estado, deberán abonar la cantidad de 20 € por cada libro perdido o en mal estado. El abono se hará exclusivamente a través de ingreso o transferencia a la cuenta bancaria del IES Hermógenes Rodríguez  ES51 3190 2018 9247 3967 5314 de Globalcaja, indicando en CONCEPTO: Banco de libros + nombre del alumno + curso actual. También deberán entregar hasta el 27 de junio en la Secretaría del IES el justificante del pago.

Ø  En caso de no efectuar la devolución de los ejemplares en buen estado o la compensación económica que corresponda en el plazo establecido, se entenderá que el alumno o alumna queda excluido de Banco de Libros para el curso próximo.

Para alumnado del IES que no ha participado en Ayuda/Banco de Libros en 24-25:

Ø  Hasta el 27 de junio: La familia solicitará su participación a través de EducamosCLM – Banco de Libros – Quiero unirme. Entregará en el IES el lote completo de libros (máximo 6) del curso actual debidamente forrados. Si no dispone de ellos, abonará 100 € por el lote completo o 20 € por cada libro que le falte, a través de ingreso o transferencia a la cuenta bancaria del IES Hermógenes Rodríguez  ES51 3190 2018 9247 3967 5314 de Globalcaja, indicando en CONCEPTO: Banco de libros + nombre del alumno + curso actual y entregará el justificante del pago en Secretaría.

    Pueden consultar aquí el LISTADO COMPLETO DE LIBROS PARA 2025-2026, que coincide con el del curso actual. Los libros resaltados en verde son los que componen el lote de libros para cada curso. Los no resaltados serán comprados por el alumnado.

Para alumnado procedente de otros centros en 2024-2025:

Ø  Tanto los participantes en Banco de Libros en 24-25 como los que se quieran incorporar por primera vez en 25-26 harán la devolución de su lote actual o el abono de la compensación económica por libros perdidos o dañados en su centro de procedencia.

 

martes, 17 de junio de 2025

CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE 2º BACHILLERATO 2025

El viernes 13 de junio celebramos la ceremonia de graduación de la promoción de 2º Bachillerato 2019-2025. Como el famoso agente 007, ellos y ellas han desafiado a lo largo de estos 6 años situaciones extremas e inesperadas, desde el COVID-19 hasta el "apagón". También como el mítico agente, han vencido a villanos y asesinos en forma de asignaturas que parecían imposibles, situaciones de clase un poco peliagudas e incluso, más de una vez, profesores duros de pelar.  Bien merecen su momento de gloria "vestidos para matar" y acompañados de una legendaria banda sonora que refleje el arrojo y el ingenio que han demostrado tener.

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA: Visita al Hospital Universitario Mancha Centro


Como conmemoración del día internacional del ensayo clínico, el día 20 de mayo los alumnos de 1ºBachillerato de Anatomía Aplicada de nuestro centro realizaron una visita al hospital universitario Mancha Centro de la localidad vecina de Alcázar de San Juan. 

En esta visita los alumnos recibieron una charla muy interesante sobre el funcionamiento del centro hospitalario, el equipamiento y el reparto del personal del hospital en especialidades. Fue curioso conocer que si faltan algunos médicos el funcionamiento del hospital puede seguir adelante pero en ningún caso si faltase el personal de limpieza. Al término de la misma, los alumnos hicieron preguntas sobre el futuro profesional. 

Seguidamente los alumnos pudieron ver la farmacia del hospital, conocer como  se ordenan los fármacos, la trazabilidad de los mismos y como los llevan a planta. Hay medicamentos de hasta un millón de euros. Posteriormente fuimos a la planta de esterilización donde pudimos conocer el autoclave y su funcionamiento, cómo se lava el equipamiento para nuevo uso y como llega esterilizado, qué vital importancia tiene esta actividad y cómo se descubrió hace años. 

Después visitaron el laboratorio, donde nos llamó la atención lo mecanizado e informatizado que está todo. Ya no se ven probetas pero por otra parte es lo que hace que los resultados de análisis lleguen bien rápido a nuestros médicos. 



Finalmente visitamos las instalaciones de Anatomía patológica donde los alumnos vieron la maquina de realizar PCR que se utilizó durante el COVID. También nos enseñaron cómo trabajan con estas muestras y nos hicieron pensar mucho en la importancia que tiene esta especialidad.  Desde aquí queremos agradecer a Antonio Gigante por recibirnos y ser tan amable con nosotros y a nuestra compañera de prácticas Elena Ontiveros que es quien movió los hilos para poder hacer esta visita. 

Artículo de Jaime Notario, profesor de Biología de IES Hermógenes Rodríguez.

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA: 1º ESO en las lagunas de Villafranca


El pasado 25 de mayo los alumnos de 1º ESO de Biología y Geología hicieron la ya tradicional visita a las Lagunas de Villafranca. Esta vez modificamos la actividad ya que todo se realizó en las inmediaciones de las lagunas. 



Tras la realización de la visita a las lagunas y observación de aves, hicimos una visita al polvorín de Villafranca. Es un monumento muy bien conservado y muy interesante sobre todo por su historia y uso. Hasta llegar allí observamos diferentes especies de plantas de la zona.

Posteriormente comenzamos con los talleres: se realizó uno de nidos de golondrina, otro de extracción de muestras de agua para observar copépodos y demás microorganismos en el laboratorio, otro de avistamiento de aves acuáticas con prismáticos y la visita al centro de interpretación que siempre se realiza de forma muy dinámica. Queremos dar las gracias a Mari Carmen que siempre nos atiende super bien, a Javier por su simpatía y a Pablo, que lo sabe tanto que podríamos estar escuchándolo horas. Como siempre, repetiremos el año que viene.

 
 
 
 Artículo de Jaime Notario, profesor de Biología del IES Hermógenes Rodríguez.