lunes, 18 de febrero de 2019

LAS III JORNADAS DE HISTORIA LOCAL PRESENTAN SU PUBLICACIÓN EN EL HERMÓGENES.

Este martes se presenta el libro que recopila las ponencias de las III Jornadas de Historia de la localidad. Las conferencias, que tuvieron su desarrollo a lo largo de octubre de 2018, culminarán con la presentación de esta publicación con el objetivo favorecer la divulgación de los estudios desarrollados por los diez investigadores que participaron en las mismas. El marco elegido para la presentación será el Instituto de Enseñanza Secundaria Hermógenes Rodríguez de la localidad y la presentación estará dirigida a los alumnos de 1º de Bachillerato de los grupos de Humanidades y Ciencias Sociales.  

El acto tendrá lugar a las 11:40 en la Sala de Usos Múltiples y el acceso al mismo estará abierto a cualquier persona. En el mismo intervendrán Sergio García-Navas, alcalde de Herencia y Manuel José Díaz-Pacheco, director de este Centro educativo que ha colaborado en la consecución de las jornadas junto con el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha de la universidad regional.

Además, los asistentes podrán disfrutar de la ponencia “Aproximación a la Toponimia del Municipio de Herencia. Una Propuesta para la Recuperación de Nombres Geográficos Locales”, impartida por Claro Manuel Fernández-Caballero —monitor del taller de Historia Local— y Manuel Antonio Serrano de la Cruz —profesor del departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Castilla-La Mancha—.
La presentación de la publicación y la ponencia es un ejemplo de la importancia que tiene la comunidad para el IES Hermógenes Rodríguez y del compromiso educativo del Ayuntamiento de Herencia con el Instituto.
Fuente: Ayuntamiento de Herencia.

jueves, 14 de febrero de 2019

ADMISIÓN PARA BACHILLERATO 2019-2020





EL IES HERMÓGENES RODRÍGUEZ VIAJA A ROMA

Los departamentos de Religión y de Historia del IES Hermógenes Rodríguez han organizado entre el 9 y el 13 de febrero un viaje a Roma en el que han participado 34 alumnos y alumnas de tercero y cuarto de la ESO  que cursan la asignatura de religión junto con algunos familiares que quisieron o pudieron acompañarlos.
Han visitado la tumba de los apóstoles Pedro y Pablo, las basílicas mayores y menores de Roma, el Coliseo, la plaza Navona, la Fontana di Trevi, San Juan de Letrán, la plaza España, el Vaticano, etc.  Además durante este viaje, el grupo de Herencia pudo disfrutar de un encuentro con el papa Francisco en su audiencia de los miércoles.
Para muchos de todos ellos este ha sido su primer viaje fuera de España, viajando a la capital Eterna para empaparse de una parte importante de las raíces de la cultura latina y cristiana.

martes, 5 de febrero de 2019

INOLVIDABLES III

Se ha abierto el plazo hasta el día 23 de febrero para presentar propuestas al galardón de INOLVIDABLES III que se entregará el día 8 de marzo en el IES Hermógenes Rodríguez.
El reconocimiento anual INOLVIDABLES es una iniciativa del IES Hermógenes Rodríguez que a partir de esta edición cuenta con la colaboración del Consejo Local de la Mujer de Herencia
Los objetivos del galardón son:
  1. La promoción de la igualdad de géneros.
  2. La reflexión sobre la marginación, el olvido y la represión que ha sufrido la mujer históricamente.
  3. El análisis de las situaciones pretéritas o actuales que muestren desigualdad manifiesta de   género.
  4. Hacer públicos los ejemplos de mujeres que con su trabajo y su trayectoria vital han vivido y   luchado con tenacidad en un mundo de hombres y se han mostrado iguales a sus semejantes   masculinos.
  5. La generación de un espacio educativo interdisciplinar y original para el alumnado que se   renueve cada año.
  6. El ofrecimiento a la sociedad de un punto de reflexión y de educación para todos, más allá de la comunidad educativa.
BASES DEL PREMIO
La persona seleccionada tendrá las siguientes características:


  1. En su trabajo, público o privado, ha procurado moverse en términos de igualdad.
  2. Es un ejemplo para la sociedad y el entorno educativo del Instituto.
  3. Pertenece al entorno social de Herencia, Puerto Lápice, Villarta, Villafranca y sus alrededores para que no se pierda el valor de las lecciones de lo cercano.
  4. Mujeres que no hayan tenido reconocimiento público.
  5. Deben tener alguna relación con la comunidad educativa del IES Hermógenes.
    Procedimiento:
    Propuestas:
    El plazo de presentación hasta el 23 de febrero.
    Éstas se entregarán en la secretaría del Centro de 9 a 14 horas o se remitirá al correo del IES Hermógenes Rodríguez 13004729.ies@edu.jccm.es con los siguientes puntos:


    • Nombre y apellidos de la persona que hace la propuesta.
    • Nombre, apellidos de la persona propuesta y relación con la comunidad educativa del Hermógenes Rodríguez.
    • Breve informe de los motivos y razones que justifiquen la candidatura.

           Resolución:
    El Consejo Local de la Mujer de Herencia decidirá la persona elegida para este reconocimiento de entre las propuestas y lo comunicará antes del 8 de marzo.

    lunes, 4 de febrero de 2019

    UN GRAN DÍA DE LOS ALUMNOS DE 1º ESO PATINANDO SOBRE HIELO



    El miércoles 30 de enero los alumnos de 1º de ESO pudieron disfrutar de una actividad organizada por el departamento de Educación Física en el Palacio de Hielo de Leganés y en el centro comercial Parquesur. Una de las alumnas participantes nos ofrece el relato de su experiencia:

    EXCURSION A PATINAR DE 1º ESO

    Es la primera vez que he ido a patinar sobre hielo. Me ha parecido una experiencia genial e inolvidable. Nunca había ido a un centro comercial sin mis padres, ni había comido sin ellos y sin mi hermana. Tampoco había estado comprando tantas horas con mis amigas.
                    Me he divertido mucho y me he  reído con todos mis compañeros de lo bien que lo hemos pasado. La verdad es que lo volvería a repetir tantas veces como hiciera falta y más.
                    Patinar sobre hielo es la mejor excursión que podríamos haber hecho. No había pensado en si me podía caer, si me iba a hacer heridas o algo parecido, sólo pensé en divertirme y así fue. Al principio me daba miedo y no paraba de estar agarrada a la valla, hasta que una chica me cogió y me llevo de la pista. Desde ese momento ya iba sola por la pista.
                    Algunos amigos míos se hicieron heridas pero siguieron patinando como si nada. Me parecía increíble ver como mis compañeros aunque se hacían daño seguían patinando y riéndose como si nada. Fue una experiencia increíble que nunca olvidaré. También se le perdió a mi amiga la cartera y estuvimos con ella para que se le pasara igual de bien que nosotras hasta que la encontró. En resumidas cuentas lo pasamos genial.
                                                                                                                    Celia Iniesta 1ºB





    RECREOS SOLIDARIOS EN EL IES HERMÓGENES RODRÍGUEZ


          Durante la semana de 4 al 7 de febrero en el recreo el departamento de Religión Católica, en colaboración con profesorado y alumnos, instalará frente a la Conserjería del IES Hermógenes Rodríguez un stand de Manos Unidas para sensibilizar al alumnado en la lucha contra el hambre y para dar a conocer la labor de la ONG Manos Unidas y de la Iglesia en España para el desarrollo en el tercer mundo. 
          Se cumplen ahora 60 años desde que un grupo de mujeres de Acción Católica decidió plantar cara al hambre. El lema de la campaña de este año es “La mujer del siglo XXI ni independiente, ni segura, ni con voz: una de cada tres mujeres de hoy no es como te la imaginas”. Se pretende denunciar y sensibilizar a la sociedad acerca de la lacra de la desigualdad que muchas mujeres sufren no sólo en el primer mundo, sino también en el tercer mundo desde el silencio. 
          Manos Unidas quiere recordarnos este año que el sector de la población más vulnerable entre los países empobrecidos es el de la mujer. Ella es la que en muchos de estos países lleva la carga de la familia, del trabajo, de los hijos. Pero está desprotegida, tiene difícil acceso a la educación, está expuesta a más enfermedades,  especialmente en los partos de riesgo, por no hablar de la violencia que contra ellas se ejerce sobre todo en las zonas en conflicto.

        Queremos colaborar en la lucha por su dignidad, su independencia, su seguridad y su participación en la toma de decisiones de su comunidad Este año el proyecto con el que colaboraremos es el  FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE ATENCIÓN SANITARIA MATERNO INFANTIL.


          Tanzania se encuentra en África Este, tiene una superficie aproximada de dos veces España y unos 60 millones de habitantes. El proyecto se localiza en la región de Iringa, que es una zona montañosa del sur del país. El distrito de Iringa cuenta con una población de 278.000 habitantes, de los cuales el 51% son mujeres y el 49% hombres. El 95% de la población vive en zonas rurales muy pobres y se dedican a la ganadería y agricultura de subsistencia. 
          Los beneficiarios del proyecto son todas las mujeres en edad reproductiva, las embarazadas y todos los niños por debajo de 5 años que viven en esta zona. Son las niñas y las mujeres las que se ocupan del hogar trabajando duramente, además son las que más sufren la pobreza y enfermedades como VIH/SIDA. Existe una gran desigualdad entre mujeres y hombres, aunque han comenzado levemente a tomarse medidas a diferentes niveles para la participación de la mujer en la política pública y en actividades económicas. La mortalidad es muy elevada en madres y niños, debido a que el sistema prenatal está muy mal organizado, con retrasos significativos en el reconocimiento de los embarazos con riesgo y en el traslado de los centros de salud al hospital.
          El socio local, CUAMM "Médicos con Africa", una ONG italiana de salud  para la promoción y protección de derecho a la salud de las poblaciones africanas, nació en 1950 y trabaja actualmente en Angola, Etiopía, Mozambique, Sudan del Sur, Uganda, Sierra leona y Tanzania, en proyectos en cooperación en salud articulados en las actividades hospitalarias y territoriales sobre todo en las zonas rurales. Con más de 50 años de trabajo en la región de Iringa, ha realizado junto con las autoridades sanitarias nacionales y del distrito de Iringa un plan integral de salud que comprende desde 2012 hasta 2021 para tratar la malnutrición aguda, prevenir el contagio del VIH/SIDA y aumentar el acceso y la calidad de los hospitales y servicios comunitarios, especialmente para las madres y sus bebés, en particular en el hospital de Tosamaganga de Iringa y en 8 Centros de Salud con el proyecto "Madres y niños primero".
          Se pretende con nuestra colaboración ayudar a solucionar la falta de asistencia sanitaria de calidad y especializada en el servicio materno-infantil incrementando la calidad sanitaria en el Hospital de Tosamaganaga y en 8 centros de salud de Iringa, con distintas actividades de formación (para los sanitarios locales y los pacientes). También se plantea el apoyo a las "Mother Waiting Homes", que son hogares en los centros de salud en los que las mujeres embarazadas que viven muy lejos, esperan que les llegue el momento del parto.
          Solicitan de Manos Unidas la financiación durante 2 años en actividades de formación de personal del hospital y centros de salud en atención materna y neonatal. Se estima como beneficiarios directos a 9.198 mujeres embarazadas y sus recién nacidos, además de  32.761 niños y niñas menores de 5 años, dando un total de 41.979 beneficiarios directos.
    Importe del Proyecto: 96.576,00 €   -  16.068.894 ptas.
    Al frente del Proyecto: Dr. Fabio Manenti
    DOCTORS WITH AFRICA CUAMM


    REUNIONES INFORMATIVAS Y JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS PARA ADMISIÓN. CURSO 2019-2010



    ADMISIÓN EN 1º DE BACHILLERATO 2019-2020
    REUNIONES  INFORMATIVAS Y JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS
                                                          
    FECHA
    HORARIO
    ACTIVIDAD
    DESTINATARIOS
    LUGAR
    12 febrero
    12:30
    Reunión informativa
    Alumnos de 4º ESO  del Colegio Nuestra Señora de las Mercedes

    Colegio Nuestra Señora de las Mercedes
    12 febrero
    13:30
    Reunión informativa
    Alumnos de 4º ESO del Seminario Menor Mercedario
    Seminario Menor
    Mercedario


    14 febrero


    18:00

    Jornada de puertas abiertas
    Padres de alumnos de 4º ESO del IES Hermógenes Rodríguez, ColegioNuestra Señora de las Mercedes y Seminario Menor Mercedario.



    IES Hermógenes Rodríguez


















    ADMISIÓN EN 1º DE ESO  2019-2020
    REUNIONES  INFORMATIVAS Y JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS    
      
    FECHA
    HORARIO
    ACTIVIDAD
    DESTINATARIOS
    LUGAR
    18 febrero
    13:00
    Reunión informativa
    Alumnos de 6º de CEIP Nuestra Señora de la Paz (Villarta)
    Colegio Nuestra Señora de la Paz
     (Villarta de San Juan)

    19 febrero

    10:30

    Jornada de puertas abiertas
    Alumnos de 6º de CEIP Carrasco Alcalde (Herencia)

    IES Hermógenes Rodríguez


    19 febrero


    17:00

    Jornada de puertas abiertas
    Padres y alumnos de 6º de CEIP Juan Alcaide (Puerto Lápice) y Nuestra Señora de la Paz (Villarta)


    IES Hermógenes Rodríguez
    19 febrero
    18:00
    Jornada de puertas abiertas

    Padres de 6º de CEIP Carrasco Alcalde

    IES Hermógenes Rodríguez