miércoles, 19 de diciembre de 2018
martes, 18 de diciembre de 2018
UN MINUTO DE SILENCIO POR UNA MUERTE MÁS, LA DE LA PROFESORA LAURA LUELMO
Esta mañana a las 12:00 el IES Hermógenes Rodríguez se ha sumado al minuto de silencio convocado tras la confirmación de la muerte de Laura Luelmo.
"El cuerpo de la joven profesora zamorana Laura Luelmo, de 26 años, que hace dos semanas logró su primer trabajo de docente en un instituto de Nerva (Huelva), fue hallado este lunes a escasos cinco kilómetros de la casa que había alquilado en El Campillo, un pueblo próximo. Lo encontró un voluntario que participaba en las labores de búsqueda, en una zona ya inspeccionada, junto a una acequia, “oculto por unas ramas de jara y semidesnudo”, según fuentes próximas a la investigación."
El país
Es difícil ver un patio de recreo lleno de adolescentes de 12 a 18 años en silencio. Somos más de 600 personas en el centro y no especialmente silenciosas. Unos 580 alumnos más sus profesores y el resto de trabajadores del IES, todos convocados en el patio delantero y todos en silencio durante un minuto, a la sola indicación de un timbre. Una protesta silenciosa y unánime contra la violencia que sufren especialmente las mujeres.
Hace poco nos uníamos a una marcha de protesta con el Ayuntamiento y el Centro de la Mujer de Herencia bajo el lema "NO SON NÚMEROS, SON MUJERES". El número en aquella fecha era 971. Y, desgraciadamente, ha vuelto a crecer.
Contra la violencia, EDUCACIÓN.
Contra la violencia, EDUCACIÓN.
LOS INMORTALES: TERCERA EDICIÓN
Arranca la tercera edición de Los inmortales
.
El lunes 17 ciento treinta alumnos de los
centros escolares de Herencia se dieron cita en el patio del Ayuntamiento para
el inicio de la tercera edición de la actividad «LOS INMORTALES».
Se trata, como en ediciones anteriores, de
leer tres libros a lo largo de todo el cuso, reunirse con sus autores y
seleccionar el más votado como «inmortal».
Sesenta hermogeneros, que ya han recibido sus libros correspondientes, participan en la actividad.
¡A leer y a votar!
Este año la elección está entre:
—El coleccionista de besos de Pedro Ramos.
—Trumpet de Mónica Rodríguez.
—El capitán Miguel y el misterio de la daga milanesa de Martín Casariego.
viernes, 14 de diciembre de 2018
CALENDARIO DE REUNIONES DE 1ª EVALUACIÓN DE TUTORES/AS CON FAMILIAS
CALENDARIO DE REUNIONES DE
TUTORAS /ES CON FAMILIAS
1ª EVALUACIÓN
(ver horizontal)
CURSO
|
TUTOR/A
|
FECHA y HORA
|
AULA
|
1º ESO
A
|
Jaime Notario
|
20/12/2018
(Jueves a las 11:40)
|
Aula
02 Bio (planta 2ª)
|
1º ESO
B
|
Beatriz Barrilero
|
14/12/2018
a las 9.20 (viernes)
|
Aula
22
(planta
2ª)
|
1º ESO
C
|
Sergio Escobar
|
19/12/2018
a las 12,35 (miércoles)
|
Aula
de Plástica (planta 2ª)
|
1º ESO
D
|
Elisabeth Ceamanos
|
18/12/2018
(martes a las 10,15)
|
Aula
12
(planta
1ª)
|
1º ESO
E
|
Victoria Millán
|
17/12/2018
a las 10.15 horas (lunes)
|
Aula
Arte
(planta
baja)
|
2º ESO
A
|
José Román Fernández
|
19/12/2018
a las 12,35 (miércoles)
|
Aula
Taller
(2ª planta)
|
2º ESO
B
|
María Jesús Oliver
|
14/01/2019
a las 12,35 h.
|
Aula
01
(planta
1ª)
|
2º ESO
C
|
Gabriela García
|
21/12/2018
09:20
(viernes)
|
Aula
23
(planta
2ª)
|
2º ESO
D
|
Jesús Fernández Almoguera
|
19/12/2018
a las 09.20h (miércoles)
|
Aula
17
(2ª
planta)
|
PMAR I
|
Lourdes Navarro
|
Martes
20/12/2018 a las 12,35 h.
|
Aula
PMAR 1 (planta 1ª)
|
3º ESO
A
|
Salvador Ceballos
|
Miércoles
19/12/2018
10:15
h
|
Aula
15
(2ª
planta)
|
3º ESO
B
|
Antonio Bascón Seda
|
Jueves,
20/12/2018 a las 11:40h
|
Aula 7
(planta
1ª)
|
3º ESO
C
|
Noelia Sánchez-Valdepeñas
|
Fecha
a concretar
|
Fecha
a concretar
|
3º ESO
D
|
Cecilia García
|
18/12/2018
10:15
|
Aula 6
(planta
1ª)
|
PMAR
II
|
Rosario Marcos-Alberca
|
Viernes,
21 de diciembre:
11,40
h
|
Aula 1/ 2ºPMAR
(planta 1ª)
|
4º ESO
A
|
Juliana Beldad
|
Viernes, 21 de diciembre.
10:00h.
|
Aula
16
(planta
2ª)
|
Alejandro Contreras
|
Miércoles,
19 de diciembre. 11:40h.
|
Aula
11
(planta
1ª)
|
|
4º ESO
C
|
Pedro Oliva
|
Jueves,
20 de diciembre 12:35
|
Aula 7
(planta
1ª)
|
1º FPB
– EE
|
María Ángeles López Reillo / José María Villaseñor
|
Lunes
14 enero a las 10,15 h.
|
Aula
24
(planta
2ª)
|
2º FBB
– EE
|
José Antonio Corrales
|
Viernes
21 de diciembre a las 9,20 h.
|
Aula
24
(planta
2ª)
|
1º
Bach. A
|
Mercedes Velázquez
|
Después de Navidad.
|
|
1º
Bach. B
|
Elena Martín
|
Martes 15 de enero 2019
12.35 horas
|
Aula
de Idiomas (planta 1ª)
|
1º
Bach. C
|
Ana María Tajuelo
|
Martes
8 enero 2019 a las 11,40
|
Aula
04
(planta
1ª)
|
1º
Bach. D
|
Carmen Escalada
|
Lunes
14 enero a las 11,40 h.
|
Aula
23
(planta
2ª)
|
Félix A. Rodrigo
|
Lunes
17/12/2018
a las 13,00 h.
|
Aula
19
(planta
2ª)
|
|
2º
Bach. B
|
Remedios Pérez
|
Lunes 17/12/2018
a las 9:20h
|
Laboratorio
de Química
(planta
2ª)
|
2º
Bach. C
|
Alicia Contreras
|
Martes
18 diciembre a las 10,15 h.
|
Aula
05
(planta
1ª)
|
martes, 11 de diciembre de 2018
¿PRACTICAR TU INGLÉS, VIAJAR Y DISFRUTAR? ¡CON AKTIVE KOSMOS, PUEDES!
De nuevo este curso abrimos las puertas del IES a antiguos alumnos, Luis, Gonzalo y Lorena, para que contagien de su entusiasmo por los viajes, los idiomas y la multiculturalidad a los alumnos de 4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato.
Forman parte de las asociaciones AKTIVE KOSMOS y UALI SAHARA y organizan intercambios juveniles, estancias de voluntariado y actividades de perfeccionamiento para todo tipo de público. Podemos seguirlos en Facebook o en Instagram.
Hoy nos han hablado de proyectos de Erasmus + que cubren los intereses más variados, desde los deportes, al teatro, la música, el baile, la redacción, las nuevas tecnologías, la integración social o cualquier hobby que se nos pueda ocurrir. Se organizan en distintos países del entorno europeo y del norte de África. Todos ellos con todos los gastos pagados para el transporte y el alojamiento, con expedición de certificados de participación avalados por la Unión Europea y con un elemento común fundamental: el uso de la lengua inglesa para posibilitar la comunicación entre jóvenes de distintos países y de lenguas muy diversas.
Y, por si alguno no se anima a viajar o no quiere esperar a las vacaciones, les han invitado a las actividades en inglés que organizan todos los miércoles en el Centro Joven Pablo Iglesias de 8 a 10 de la tarde con el título "La noche de las ingles". Una oportunidad para hablar en inglés, divertirse y hacer amigos.
También han puesto en práctica dinámicas de grupo en las que los chicos han trabajado en equipos y han reflexionado sobre distintos aspectos de la vida de la comunidad, en Herencia y en el IES, haciendo propuestas de mejora y reflexionado también sobre sí mismos, sobre sus familias y amigos, sobre sus debilidades y sus fortalezas.
Una sesión de reflexión y de motivación no es un clase perdida, es una oportunidad aprovechada para avanzar en la formación de nuestros alumnos como personas y como ciudadanos dentro de un marco de educación "no formal" que a nosotros nos parece de lo más formal y racional.
Sólo podemos decir que agradecemos mucho vuestra visita y vuestra colaboración y os felicitamos por vuestro entusiasmo y compromiso. ¡Hasta pronto, hermogeneros!
viernes, 7 de diciembre de 2018
EL IES HERMÓGENES RODRÍGUEZ CELEBRA EL 40º ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN EN EL PATIO DEL AYUNTAMIENTO
(Click en la imagen para ver el álbum de fotos)
Un día para recordar. Hoy 6 de diciembre de 2018 en el Patio del Ayuntamiento de Herencia se ha celebrado el acto conmemorativo del 40º Aniversario de la Constitución española.
El acto se ha iniciado con las palabras de los representantes del equipo de gobierno y de la oposición sobre la importancia que ha tenido a lo largo de estos 40 años la Constitución Española en la construcción de nuestra democracia.
Como todos los años, se ha elegido uno de sus artículos para poner el foco sobre él desde las instituciones y desde los centros educativos. Este año ha sido el artículo 49:
"Los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a los que prestarán la atención especializada que requieran y los ampararán especialmente para el disfrute de los derechos que este Título otorga a todos los ciudadanos."
Hemos presenciado las actuaciones de los alumnos del Colegio Nuestra Señora de la Merced, el CEIP Carrasco Alcalde, el Seminario Menor Mercedario y, finalmente, el IES Hermógenes Rodríguez, todos ellos con espléndidas presentaciones de sus trabajos y reflexiones en torno al artículo 49.
En el caso del IES, una vez más podemos sentirnos orgullosos de nuestros alumnos, en esta ocasión representados por Claudia Tena González-Román y Sandra Martín-Consuegra Molina-Prados, ambas de 4º ESO A.
Puesto que el artículo elegido para este año se refiere a las personas con discapacidad, este año han tenido una destacada presencia en la sala representantes de los centros Carpe Díem y Picazuelo de Herencia, que han hecho dos emotivas presentaciones sobre la forma en que ellos ven su situación desde el punto de vista personal o como colectividad y qué esperan de la sociedad y especialmente de las instituciones para lograr disfrutar de sus derechos tal y como la constitución española garantiza.
Para continuar el acto, se ha procedido a la entrega de becas a los alumnos del IES Hermógenes Rodríguez con mejor expediente académico de Bachillerato del curso 2017-2018, que este año han recaído sobre Estela Sánchez-Manjavacas Romero, Antonio Valdepeñas Raserón, Laura García-Arias Tajuelo e Irene Arévalo Elvira, que han recogido sus diplomas y han pronunciado unas palabras de agradecimiento al Ayuntamiento, a sus familias y a los profesores, junto con su firme intención de mantener la vista fija en las metas que desean alcanzar y de no escatimar esfuerzos para conseguirlas. Todos ellos son un orgullo para la comunidad educativa del Hermógenes y les deseamos toda la suerte que merecen.
Por último, ha cerrado el acto el alcalde de Herencia, Sergio García-Navas, que ha dedicado palabras de elogio a la constitución y a la bandera española que hoy ondea orgullosa en la entrada de Herencia para representar y acoger a todos los ciudadanos españoles, de cualquier región y de cualquier ideología.
martes, 4 de diciembre de 2018
BABEL: UN PROYECTO DE INCLUSIÓN MULTICULTURAL DEL EQUIPO P.I.M.E.
El
pasado mes de noviembre el Equipo PIME (formado por Amparo y Beatriz, que son
psicóloga y maestra respectivamente), ha trabajado con todos los alumnos y
alumnas de 2º E.S.O., para poner el punto final a un proyecto llamado “Babel”,
que empezaron el curso 2017/2018, cuando éstos estaban en 1º E.S.O. y era su
primer año en el I.E.S. Hermógenes Rodríguez. El “Proyecto Babel”, de carácter inclusivo fue
el primero planteado por el PIME, con la idea de llevar a cabo un trabajo a través de metodologías activas como es el
aprendizaje cooperativo. Con este proyecto han conseguido que todos los alumnos
se sientan parte de un trabajo en común, colaborando y participando
individualmente y en grupo, potenciando
cada uno sus cualidades, virtudes y creatividad.
“El
Proyecto Babel”, consiste en colocar carteles en todas las puertas, entradas o salidas
del instituto, que identifiquen qué aula es, qué asignatura se imparte o hacia
dónde entramos o salimos. Estos carteles de tamaño A3, están formados por 12
colores diferentes y cada color representa un idioma distinto. Los idiomas han
sido escogidos a partir de los que se imparten en el centro (así como inglés,
francés, latín o griego) y de las nacionalidades y procedencia de nuestros
alumnos del I.E.S. Hermógenes Rodríguez.
El
“Proyecto Babel” ha sido posible GRACIAS A LA IMPLICACIÓN DE TODO EL ALUMNADO
QUE CURSABA 1º E.S.O. EN 2017/2018, al equipo directivo por confiar en el
proyecto, a los tutores por su colaboración en las tutorías y a parte del
alumnado y profesorado de otros cursos y otros vecinos del municipio que han
participado de forma voluntaria y entusiasta en parte de las tareas realizadas
(traducciones, correcciones, recortes, escritura…).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)