jueves, 18 de mayo de 2017

HERMOGENEROS EN LA OLIMPIADA MATEMÁTICA




El pasado martes 9 de mayo se celebró en el aulario general de la universidad de Ciudad Real la fase provincial de la Olimpiada Matemática 2017-2017
El IES Hermógenes Rodríguez estuvo representado por seis alumnos, dirigidos y acompañados por su profesor de matemáticas Víctor José Martínez Sanz:
Teresa Álvarez Molina Prados (1º ESO B)
Jimena Cordero Contreras (1º ESO B)
Youssef El Yaakoubi (3º ESO B)
Paula Ramírez Sánchez-Aguilera (3º ESO C)
Daniel Sos Caienar (4º ESO B)
Carlos Mena Moreno (4º ESO B)
La jornada comenzó con la realización de la prueba, que incluía 3 ejercicios que hacía referencia a diferentes bloques matemáticos (álgebra, geometría, aritmética,...)





Ya por la tarde, los alumnos se divirtieron viendo la película "El hombre que conocía el infinito". A continuación, se realizó la entrega de premios y posteriores agradecimientos por parte de la organización.

Cabe destacar el buen ambiente y la experiencia tan gratificante de la que han disfrutado todos los alumnos participantes.
Desde aquí animamos a todo el alumnado del Hermógenes para que vuelva a participar en futuras ediciones, y que este tipo de actividades tan enriquecedoras se puedan consolidar a lo largo de los años.

EL HERMÓGENES EN LA CAJA MÁGICA

CRÓNICA de Estela Sánchez-Manjavacas y Antonio Valdepeñas (1º Bachillerato).

El día 8 de Mayo el IES HERMÓGENES RODRÍGUEZ fue al Mutua Madrid Open de Madrid, concretamente alumnos de 4º y 1º de Bachillerato. La excursión comenzó a las 8:25 de la mañana hasta las 19:30 de la tarde.
En mi caso, primero visité todas las tiendas y actividades gratis que había, como por ejemplo: tiendas de ropa, stand, restaurantes... y diversos juegos y actividades, uno de ellos consistía en meter 2 veces una pelota en  distintos agujeros a una distancia determinada y si acertabas conseguías una mochila o una gorra gratis. Era una forma muy divertida de pasar el tiempo y encima conseguir un pequeño premio. La manera en la que estaba organizado todo el evento deportivo era increíble. Estabas bien informado en todo momento por los empleados. Puedo destacar también que la seguridad en la zona fue de 10, todo estaba controlado y siempre había guardia por si ocurrían posibles incidentes.
A continuación comencé a ver partidos y entrenamientos, en los cuales pude ver a Grigor Dimitrov, Angelique Kerber, Katerina Siniakova, Novak Djokovic y a 3 españoles Guillermo García López, David Ferrer, Rafa Nadal y muchísimos más.  
En conclusión para mí, esta experiencia fue inolvidable, ya que fue una forma de divertirme y aprender que con mucho esfuerzo se puede llegar muy lejos, sólo hay que trabajar duro y no rendirte nunca.
Aunque no seáis muy amantes del tenis, yo recomiendo ir si os gusta el deporte en general, mi experiencia fue fantástica, tuvimos multitud de anécdotas que contar vividas en el Mutua Open Madrid.
Pd: Por cierto, para futuras visitas al open  recomiendo gorra y traer vuestra propia comida, si no os queréis convertir en cangrejo o arruinaros.

Enlaces de interés:

martes, 16 de mayo de 2017

ANIVERSARIO HERMOGENERO: 25 AÑOS EDUCANDO

La familia del Hermógenes celebraba el día 6 de mayo el 25 aniversario. La preparación y el encuentro del sábado pasado puso en escena uno de los principios educativos del Hermógenes: somos una comunidad y tenemos la responsabilidad social de educar ciudadanos.
Desde las 8,30 horas Pablo Díaz-Oliver, Pablo Úbeda, Luis, Ángel, Gabriel y Santiago del Centro de Mayores estaban preparando la caldereta. Varios padres de alumnos y profesores montaban las mesas y el resto de viandas y bebidas para la comida que se prepara con la colaboración de muchos de los asistentes que llevaron platos preparados para compartir.
A las 12 se reúne la familia del Hermógenes, tanto los que actualmente están en el IES como los que de una u otra manera han pasado por esta casa, antiguos alumnos, familias, antiguos profesores y administración local y autonómica y los directores de los otros dos centros de secundaria de la localidad, alrededor de 200 personas que representan a toda la comunidad educativa. Al igual que hace el Instituto cuando tiene una actividad extraordinaria, toda la familia se desplazó andando hasta el auditorio municipal para celebrar la primera parte del encuentro. Toda la comunidad educativa hermogenera pudo compartir las palabras que dieron voz a estos 25 años de vida, once breves intervenciones intercaladas de imágenes de este primer cuarto de siglo. Este emotivo acto fue presentado por Mercedes Gómez-Calcerrada, alumna de 2º de bachillerato. Compartieron sus palabras, experiencias y emociones Francisco José Navarro, director provincial de educación, José Roselló, alcalde que promovió la creación del instituto, Sergio García-Navas, alcalde de Herencia, Felicia Bascuñana, alcaldesa de Villarta de San Juan, Ana Contreras, alcaldesa de Puerto Lápice, Claro Manuel Fernández-Caballero y Mercedes Romero, en nombre de los antiguos alumnos, Santiago Lázaro, en representación de los profesores del Hermógenes, Tomás Berrio dio voz a las familias, Irene Arévalo y Diego Martín-Buitrago, alumnos de 1º de bachillerato, Félix Patiño, antiguo director y Manuel José Díaz-Pacheco, director actual del Hermógenes.
Un maravilloso vídeo remitido por David Gallego de la Sacristana, uno de los hermogeneros ilustres que actualmente vive y trabaja en Berlín, puso el broche a este acto sencillo y que generó un ambiente muy emotivo en el auditorio.
Al terminar en el auditorio, toda la familia regresó al Instituto para seguir con los actos programados. Se plantó un árbol donado por la empresa local Viveros Ferca, un ciprés totem que  da la bienvenida en la zona del aparcamiento.
Por último se procedió a enterrar la cápsula del tiempo, donada por Tecnove Fiberglass,  con las palabras que se pronunciaron en el auditorio, fotografías de todo el alumnado, noticias de estos y varios elementos de la actualidad para que sean sacados a la luz dentro de 25 años, con motivo del 50 aniversario en el 2041.
A las 15’15 horas se empezó a compartir la comida y la bebida en el bosque del Hermógenes, los árboles que se plantaron hace 25 años fue el escenario de celebración durante toda la tarde. La comida fue amenizada con música en directo por alumnos del instituto, mientras los grupos de diferentes promociones se hacían fotografías en el photocall (donado por Rotec) del 25 aniversario, se recorría la exposición de fotografía o en las aulas se recordaban las experiencias de cuando éramos alumnos o profesores del Hermógenes.
A las 20 horas el Hermógenes Rodríguez cerraba sus puertas para asistir al “Hermógenes Rockdríguez”, concierto en el auditorio municipal de varios grupos locales integrados por antiguos alumnos que durante más de dos horas compartieron su música y pusieron un hermoso colofón a los actos centrales del XXV aniversario. José Ignacio Cordero, profesor de lengua y literatura, escritor y músico, ha impulsado y coordinado a todos los grupos que han crecido desde su encuentro en las aulas, Yeska, Los Verdaderos Jefes, Aves de Paso, Los Lunares y The Rodents.

El Equipo Directivo del IES Hermógenes Rodríguez agradece a todas las personas y empresas (Tecnove, Tecnove Security, Cooperativa La Encarnación y San José, Los Mismos, Tubyder, Rotec, Globalcaja y Neodigital) y al Ayuntamiento de Herencia que han colaborado económicamente, con su tiempo, su trabajo, sus materiales, sus ideas, su ánimo y su presencia para poder vivir un aniversario que ya forma parte de la memoria poética del Hermógenes. 











CONCIERTO DE ANIVERSARIO "HERMÓGENES ROCKDRIGUEZ"


El Festival HERMÓGENES ROCKDRÍGUEZ clausuró las XXI Jornadas de Educación y Sociedad. El sábado 6 de mayo en el Auditorio Municipal de Herencia pudimos contemplar las actuaciones de grupos pop rock y flamenco formados por antiguos alumnos del Hermógenes.
YESKA nos ofreció una versión acústica de una selección de temas incluidos en sus dos discos Diez ases en la manga y Versos zurdos.
AVES DE PASO nos sorprendió con la voz de Claudia Robertson interpretando temas en los que el blues, el pop y el rock se daban la mano.
LOS LUNARES llenaron el auditorio de un flamenco fusión fresco y con letras comprometidas que sonaron de maravilla en la voz de Laura Abengoza y tuvieron un excelente contrapunto en los pasos de baile de Caro Poe. Se sumó a ellos Juan Carlos Gómez que volvió a lucir sus dotes en el cante acompañado en otro tema por Marta Álvarez.
El rock enérgico de THE RODENTS dejó un excelente sabor de boca para un final en el que todos los grupos interpretaron una particular versión del Twist and shout al alimón con La Bamba.
Hubo que lamentar la ausencia del grupo LOS VERDADEROS JEFES al que problemas de salud de su cantante impidieron su participación en el festival.
Como nota para el recuerdo, José Ignacio introdujo las actuaciones de estos antiguos hermogeneros con presentaciones en las que podemos ver imágenes del grupo en la actualidad y de sus componentes cuando aún poblaban las aulas del Hermógenes. 








XXI JORNADAS DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD: SOLIDARIDAD CON EL PROYECTO "LIMPIABOTAS" DE LA FUNDACIÓN LA MERCED




La jornada deportiva del 5 de mayo de los tres centros de secundaria de Herencia ha tenido también un fin solidario, colaborar económicamente con el trabajo que realiza La Fundación La Merced con los chicos de la calle a través del proyecto "Limpiabotas". Los tres centros educativos se han sumado a la iniciativa del Seminario Menor Mercedario y se han implicado en su organización y desarrollo.
Ha sido posible gracias a muchas personas y empresas de Herencia que han colaborado para que todo lo recaudado en el "bocata solidario" se pueda destinar a La Fundación.
Esta actividad ha sido un ejemplo más de que si todos aportamos y unimos nuestros esfuerzos los resultados se multiplican. 

El alumnado también aprende a compartir y ser solidario, saber que la realidad de muchos niños y adolescentes es muy dura y que es necesaria la solidaridad de todos para tener un mundo más justo.

Los mercedarios Santi, Pepe y Tomás, que están trabajando en Santo Domingo (República Dominicana) con los niños y jóvenes, enviaron su mensaje de agradecimiento por la respuesta de los centros educativos.





Las 11 panaderías de Herencia han donado el pan necesario para los bocatas. La frutería JOPI, los Hermanos Martín-Buitrago, José Luis Martín-Consuegra y frutas y verduras Tajuelo han donado la fruta para el desayuno, las carnicerías y tiendas de Remigio, Juande, El Súper y Tahona 32 han aportado el fiambre, la nocilla y las servilletas. El distribuidor de bebida "Botija" ha regalado 700 botellas de agua de litro para el "bocata solidario". Todo este material lo han convertido en bocadillos y lo han repartido a todos los alumnos Pablo Díaz-Oliver, Pablo Úbeda, Ángel, Gabriel, Santiago y Luis del Centro de Mayores. La recaudación se ha completado con las aportaciones de varias empresas de la localidad.
Todas estas aportaciones son un ejemplo de generosidad y de solidaridad y una muestra de comunidad. Estas actuaciones también educan a los alumnos.



XXI JORNADAS DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD:PRIMERA JORNADA DEPORTIVA Y SOLIDARIA DE TODO EL ALUMNADO DE SECUNDARIA DE HERENCIA


El segundo día de las XXI Jornadas de Educación y Sociedad "25 años educando" ha presentado una actividad muy novedosa, una jornada deportiva, de convivencia y solidaridad de los tres centros de secundaria de la localidad coordinados por Antonio Fonseca Morales, profesor de educación física del IES Hermógenes Rodríguez.

A las 8:25 se concentraron los alumnos de secundaria de los tres centros en el patio del IES Hermógenes Rodríguez y comenzó una exposición de pancartas elaboradas por todas las clases y centros con el lema de Juego Limpio.

A continuación, los casi 600 alumnos  practicaron los diferentes deportes rotando por el circuito deportivo: ajedrez, futbol-sala, futbol 11, beisbol, balonmano, futbeisbol, pin-pon… en las múltiples instalaciones de la ciudad y del IES Hermógenes Rodríguez. En cada una de las estaciones deportivas varios técnicos o profesores dirigían las actividades.
Hemos contado también con la colaboración de Jesús Montalvo Panadero, profesor de educación física en el Hermógenes hasta el curso pasado, y Verónica Díaz, antigua alumna del centro y componente del Equipo PIM el curso pasado, para las charlas educativas sobre "Valores en el deporte".


La implicación de los alumnos ha sido extraordinaria y el trabajo en equipo de profesores, protección civil, policía local, personal del ayuntamiento y monitores generó múltiples sinergias positivas.
La actividad culminó con el encuentro de todos en el patio del IES y la entrega de premios para las pancartas y diplomas de reconocimiento al esfuerzo y compañerismo.
Esta histórica Jornada ha cumplido los objetivos propuestos de educar en los valores del deporte y de la ciudadanía, vivimos en comunidad y hoy todos los implicados han dado un gran ejemplo. Hemos aprendido que si ponemos en común lo que cada uno podemos ofrecer los resultados se multiplican. El IES Hermógenes Rodríguez agradece especialmente la colaboración y la implicación de los dos otros dos centros de secundaria de la localidad: el Seminario Menor Mercedario y el Colegio Nuestra Señora de Las Mercedes.
El mejor exponente del éxito de la Jornada ha sido la extraordinaria respuesta del alumnado y su petición de que se vuelvan a repetir encuentros de esta naturaleza.

XXI JORNADAS DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD. CRÓNICA DEL 4 DE MAYO


El día 4 de mayo el Hermógenes dió el pistoletazo de salida a sus XXI Jornadas de Educación y Sociedad "25 años educando" sacando sus actividades fuera de las aulas y trasladándose al Auditorio Municipal de Herencia para participar en un festival que pretendía ser una pequeña muestra del trabajo que se viene desarrollando en las aulas en distintas materias. En esta ocasión, han sido los departamentos de Historia, Música, Inglés y Francés los encargados de preparar y coordinar la jornada.
El espectáculo tuvo su apertura con la actuación del grupo de baile "Queen B" compuesto por alumnas de distintos grupos y dirigido por Virginia Bolaños, de 1º de Bachilerato. Dieron la bienvenida al público con  el número "Willkommen", un pequeño guiño del departamento de Inglés a esta Babel en la que el aprendizaje de lenguas extranjeras ha cobrado tanta relevancia. 
Bajo la dirección del departamento de Música, distintos grupos de alumnos ofrecieron pequeñas piezas musicales que ponen de manifiesto el talento de nuestros alumnos y la dedicación de los profesores del departamento.  El grupo Hermowood Brass de madera y metal interpretó las piezas "Promenade" y "Yesterday", un pequeño grupo de alumnos de 3º y 4º de ESO interpretó en español el "Aleluya" de Leonard Cohen y una representación de 3º de ESO interpretó la pieza "Freylech". Los alumnos de Artes escénicas y danza representaron una  muestra titulada "Cuadros de zarzuela". 
El espectáculo cambió de ritmo con la Batalla de Gallos representada por Diego, Mario y Juan, alumnos del centro aficionados al rap. Toda una demostración de chispa, improvisación y creatividad.
De nuevo, cambio de tercio con el departamento de Historia, que coordinó la representación "Los ripios de Juan Pachorra", una recreación del nacimiento de Herencia con guión de Félix Patiño brillántemente interpretada por alumnos de distintos grupos.  
Los departamentos de Inglés y Francés ofrecieron una demostración de doblaje de películas y un concurso de títulos de películas famosas en ambas lenguas que desgraciadamente se vió truncado por problemas técnicos. ¡Cosas del directo!
Para terminar la jornada como se merecía, con un ambiente festivo y de celebración, el departamento de Inglés presentó a un entusiasmado grupo de alumnos de 1º de ESO que puso en pie a todo el auditorio para bailar con ellos la canción "Timber".
Agradecemos al Ayuntamiento de Herencia su colaboración a la hora de poner a nuestra disposición las instalaciones y el equipo técnico del Auditorio Municipal, un espacio que nos permite organizar eventos de este tipo para toda la comunidad del Hermógenes como se merece.